Oceana pide protección eficaz para los bosques de quelpos de la cornisa cantábrica, que actualmente carecen de medidas de conservación y están amenazados por proyectos para su explotación comercial intensiva, lo que agravaría severamente el estado de estas especies. La regresión de los bosques observada por Oceana en su expedición por el Cantábrico ha sido corroborada recientemente en un trabajo que muestra que la cobertura de estas algas pardas ha disminuido en un 90% en la costa asturiana. Los bosques de laminariales o quelpos son la base de uno de los hábitats más ricos, diversos y valiosos de nuestras costas. Entre sus funciones destacan las de proveer de alimento y refugio a multitud de organismos, servir como zonas de reproducción a gran cantidad de especies –muchas de ellas de importancia comercial– o proteger la línea de costa al atenuar la energía del oleaje. Según Ricardo Aguilar, Director de Investigación de Oceana en Europa, “se ha constatado que en muchas de las costas del norte de Europa la presencia de estas importantes especies está disminuyendo rápidamente, mientras que en algunas zonas su desaparición total ya es un hecho. Hay que impedir que esto suceda en la costa gallega y asturiana, actuando con celeridad a través de la medida de actuación de efecto más inmediato: proteger las áreas donde aún se concentran”.